CATALEPSIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_YlUPMiY_Arf6XVDN_GLlR3uOpP0J7dNBBal1IXfaL80Hgb5yXcckE_zaQYDi8SJ33MMhaUZBaMdvBdf5SJCcR7LAWT-ar7LIT7J1LNxkrT0DNEZZRpMUq5x4x5iqpSCGWkYbaYNWdy0/s320/F687850_330.jpg)
Los sintomas son , respiración imperceptible,perdida de la digestión, latido cardíaco muy bajo, durante este estado el cuerpo permanece paralizado y en ciertos casos el individuo se encuentra en un vago estado de conciencia, mientras que en otros pueden ver y oír a la perfección todo lo que sucede a su alrededor. Puede ser producida por el mal de parkinson, epilepsia, por efectos de la cocaìna, esquizofrenia, entre otros.
Esto no es muy conocido ya que es dificil saber cuando se a tenido un ataque de catalepsia las principales personas propensa a un ataque de estos son en pacientes con cuadros de graves y agudos de histeria, sueño hipnotico, esquizofrenia y diversas psicosis.
Tambien se percibe a la catalepsia como un estado biológico en el cuel la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, este fenómeno llevo a enterrar a personas aun estando con vida.
Solo puede saberse cuando se hace un encefalograma para realmente saber si el paciente realmente murio o solo sufrio un ataque de catalepsia.Pero no en todo el mundo se cuenta con la posibilidad de practicar este estudio ya que hay mucha gente en extrema pobreza.
ETAPAS DE LA MUERTE (CLINICA Y CEREBRAL)
La clínica es aquella que es diagnosticada por un medico, a través de diferentes síntomas sencillos, como lo son la reacción de la pupila del ojo, la pinchadura de la encías, el vapor en las fosas nasales y el uso del cardioscopio para detectar el pulso cardiaco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbhwCx2IKf3oiDHkaq6IOYB7nivCpRLD634ZAE8WMPAIEXPvEje4QQSkS8chs0yv_NxBku_dCpSLYu7mV0D8Zaf482menAKU6G2aH1mV-QNNSdVn8uDhjJctuZJOl1j_AIbVDywV_GSn8/s320/942.jpg)
A través de estas dos etapas, un medico puede diagnosticar por error que una persona se encuentra muerta, cuando en realidad ha sufrido un ataque de catalepsia. Generalmente sucede esto cuando el individuo se encuentra en la primera etapa, es decir, en la muerte clínica.
CASOS EN JOVENES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfzFfXzXePlD78dN7zMT1lVeOmEhQzVuzzOyxui47K_pNciwiXQe2515dER7rsMuSDzTlzqUkAqsbLd4uRnyQTOb7awJnUqsKunm55K5l4TFdNQc41U2Ovv0WPN7KqHsB1NHaUkvMwLQM/s320/mqdefault.jpg)
San Andrés Minas, Copán,Honduras
La incredulidad invadió a la medianoche del viernes a los guardias de seguridad de la empresa minera que se ubica en la zona cuando escuchaban gritos que venían de una tumba del cementerio viejo del lugar.
El hecho inusual alarmó a los dos guardias que cumplían su turno en el plantel. Por temor a que se tratara de algo sobrenatural ignoraron los lamentos que salían de la tumba del joven Isaac Ramírez Pérez, 27, quien había sido enterrado el jueves por la tarde.
Sin embargo, para estar seguros, los guardias hasta en horas de la mañana avisaron a los familiares del fallecido, quien había sido declarado muerto en el Hospital de Occidente después de que se le practicó una cirugía que se supone le provocó la muerte.
La familia llegó hasta el camposanto a las nueve de la mañana del viernes; de inmediato rompieron el mausoleo y sacaron el ataúd.
Su sorpresa fue enorme cuando encontraron el cuerpo sudado. De inmediato avisaron a las autoridades, las que llegaron hasta el lugar para verificar si realmente el joven murió o qué fue lo que ocurrió.
El asombro imperó en toda la comunidad que se volcó de lleno para ser testigos de un caso que ayer mantuvo en expectativa al occidente del país.
Hechos
Según el relato de Francis Ramírez, un hermano del fallecido, Isaac presentaba un dolor fuerte en el estómago, por lo que decidieron trasladarlo hasta el Hospital de Occidente. El dictamen establecía que Isaac Ramírez tenía problemas en la vesícula, por lo que requería de una intervención quirúrgica. El joven fue ingresado a la sala de cirugía de hombres, adonde falleció un día después.
La familia se resignó ante lo inevitable y mientras conseguían recursos para comprar el ataúd y trasladarlo hasta Azacualpa, La Unión, Copán, de donde era originario, su cadáver permaneció dos horas en la morgue del hospital.
El hoy occiso fue velado en su pueblo acompañado por familiares y amigos. El jueves a las dos de la tarde, después de una celebración litúrgica, sus restos fueron trasladados hasta el cementerio viejo que se ubica en San Andrés Minas.
La familia regresó a su casa sin imaginar lo que horas después ocurriría. Los relatos de la familia comentan que cerca de la medianoche los guardias escucharon gritos que provenían del cementerio.
“Un guardia de la empresa minera escuchó cuando mi hermano gritaba en la tumba; con desesperación pedía que lo sacaran de la tumba.
Ellos nos avisaron temprano en la mañana y no dudamos en venir y sacarlo.
Ante este hecho las autoridades llegaron hasta el lugar para corroborar estos hechos. Sin embargo, a pesar que el cuerpo no estaba rígido no presentaba signos vitales.
A las dos de la tarde, agentes de la Dnic llegaron con el fallecido hasta el hospital adonde el médico forense dictaminó que el joven presentó un estado de catalepsia, que es cuando la persona estaba en aparente muerte y sin signos vitales, y que por eso se produjo este hecho.
En conclusión, cuando se evaluó a Ramírez se determinó que él ya había muerto por asfixia.
PERSONAS APARENTEMENTE ENTERRADAS VIVAS EN GUANAJUATO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLPDNUX1K1KSlYa3OnpjauHrbKDbuWpa-lEoIDOMVu9zRc0E3C83fL8Xtc4uddFxxSw8N8cNek1AjCCwJQsueOk_fWoL02C75D-_BibJyIL1GXn4vb2PmsMQVlcNTNSeBfRBbRpIedIO4/s320/lllll.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3inD4x-FCiSMGhTeW8G-1yHw55y0QDZa6jnMj2bGZf4djeR48bXvRbkdxCBz8cVAHX1Cb6cNimrzu3WAHplG2b2PkKeWq7hbvnnqxUj95W4J_QSkHw57VCV3Lufqkj0YAPbkaOOhRzMU/s320/lllolool.jpg)
Concluyendo, hoy en día no se dan muchos casos de catalepsia, justamente porque se conocen los casos que han sucedido años atrás y se saben los síntomas. Por esto, como una forma de prevenir el problema y antes de diagnosticar que una persona ha fallecido o no.
Referencia:
Recopilacion e informacion de diversa paginas web
No hay comentarios:
Publicar un comentario